Los Juzgado de Familia o Tribunales de Familia, dependen del Poder Judicial de Chile y consisten en órganos jurisdiccionales que fueron creados bajo la Ley 19.968 de fecha 1 de octubre de 2005.
Estos Tribunales, están en la parte inferior en lo que corresponde a la estructura jerárquica al interior del Poder Judicial.
El alcance de un Juzgado de Familia, se denomina territorio jurisdiccional, sobre el cual ejerce jurisprudencia el órgano judicial.
En los Juzgados de Familia, se tratan diversos temas como lo son: pensión de alimentos, cese de convivencia, divorcios, autorizaciones para salir del país, violencia intrafamiliar y otros temas que son competencia de dichos Tribunales y los Jueces de Familia tienen competencia sobre ellos.
Dependiendo del tamaño del Juzgado de Familia, puede existir uno o más Jueces a la cabeza del Tribunal, por lo que generalmente los tipos de causa que se tramitan electrónicamente en Tribunales, se dividen entre los Jueces que allí se encuentren.
¿Cómo tramitar una causa en un Juzgado de Familia?
La forma correcta de tramitar en un Juzgado de Familia, es mediante la tramitación electrónica en la Oficina Judicial Virtual (OJV) del Poder Judicial. En dicho portal se puede revisar el estado y avance de la causa, que depende netamente de los plazos legales establecidos para la tramitación de una causa, además de poder conocer de las sentencias y diligencias que pueda dictar el Juez.Juzgados de Familia en Chile
Los Tribunales de Familia que existen en Chile, están definidos bajo la Ley N° 19.968 y el listado completo de Juzgados de Familia por comuna es el siguiente: Creación de nuevos juzgados. Créanse juzgados de familia, con asiento en cada una de las siguientes comunas del territorio de la República, con el número de jueces y con la competencia que en cada caso se señala:a) Primera Región de Tarapacá:
Iquique, con siete jueces, con competencia sobre la comuna de Iquique.b) Segunda Región de Antofagasta:
Antofagasta, con diez jueces, con competencia sobre las comunas de Antofagasta y Sierra Gorda. Calama, con cinco jueces, con competencia sobre las comunas de la provincia de El Loa.c) Tercera Región de Atacama:
Copiapó, con cinco jueces, con competencia sobre las comunas de Copiapó y Tierra Amarilla. Vallenar, con dos jueces, con competencia sobre las comunas de Vallenar y Alto del Carmen.d) Cuarta Región de Coquimbo:
La Serena, con cinco jueces, con competencia sobre las comunas de La Serena y La Higuera. Coquimbo, con cuatro jueces, con competencia sobre la misma comuna. Ovalle, con tres jueces, con competencia sobre las comunas de Ovalle, Río Hurtado, Monte Patria y Punitaqui.e) Quinta Región de Valparaíso:
Valparaíso, con nueve jueces, con competencia sobre las comunas de Valparaíso y Juan Fernández. Viña del Mar, con siete jueces, con competencia sobre las comunas de Viña del Mar y Concón, y que tendrá, para todos los efectos legales, la categoría de juzgado asiento de Corte. Quilpué, con tres jueces, con competencia sobre la misma comuna. Villa Alemana, con tres jueces, con competencia sobre la misma comuna. Casablanca, con dos jueces, con competencia sobre las comunas de Casablanca, El Quisco, Algarrobo, de la Quinta Región, y Curacaví, de la Región Metropolitana. La Ligua, con dos jueces, con competencia sobre las comunas de La Ligua, Cabildo, Zapallar y Papudo. Los Andes, con tres jueces, con competencia sobre las comunas de la provincia de Los Andes. San Felipe, con cuatro jueces, con competencia sobre las comunas de San Felipe, Santa María, Panquehue, Llay-Llay y Catemu. Quillota, con cuatro jueces, con competencia sobre las comunas de Quillota, La Cruz, Calera, Nogales e Hijuelas. Limache, con dos jueces, con competencia sobre las comunas de Limache y Olmué. San Antonio, con tres jueces, con competencia sobre las comunas de San Antonio, Cartagena, El Tabo y Santo Domingo.f) Sexta Región del Libertador Bernardo O’Higgins:
Rancagua, con diez jueces, con competencia sobre las comunas de Rancagua, Graneros, Mostazal, Codegua, Machalí, Coltauco, Doñihue, Coinco y Olivar. Rengo, con tres jueces, con competencia sobre las comunas de Rengo, Requínoa, Malloa y Quinta de Tilcoco. San Fernando, con tres jueces, con competencia sobre las comunas de San Fernando, Chimbarongo, Placilla y Nancagua. Santa Cruz, con dos jueces, con competencia sobre las comunas de Santa Cruz, Chépica y Lolol.g) Séptima Región del Maule:
Talca, con ocho jueces, con competencia sobre las comunas de Talca, Pelarco, Río Claro, San Clemente, Maule, Pencahue y San Rafael. Constitución, con dos jueces, con competencia sobre las comunas de Constitución y Empedrado. Curicó, con cinco jueces, con competencia sobre las comunas de Curicó, Teno, Romeral y Rauco. Linares, con cuatro jueces, con competencia sobre las comunas de Linares, Yerbas Buenas, Colbún y Longaví. Parral, con dos jueces, con competencia sobre las comunas de Parral y Retiro.h) Octava Región del Bío-Bío:
Concepción, con diez jueces, con competencia sobre las comunas de Concepción, Penco, Hualqui, San Pedro de la Paz y Chiguayante. Talcahuano, con siete jueces, con competencia sobre las comunas de Talcahuano y Hualpén, y que tendrá, para todos los efectos legales, la categoría de juzgado asiento de Corte. Los Angeles, con cinco jueces, con competencia sobre las comunas de Los Angeles, Quilleco y Antuco. Yumbel, con un juez, con competencia sobre la misma comuna. Tomé, con dos jueces, con competencia sobre la misma comuna. Coronel, con cuatro jueces, con competencia sobre las comunas de Coronel y Lota.i) Novena Región de La Araucanía:
Temuco, con nueve jueces, con competencia sobre las comunas de Temuco, Vilcún, Melipeuco, Cunco, Freire y Padre Las Casas. Angol, con dos jueces, con competencia sobre las comunas de Angol y Renaico.j) Décima Región de Los Lagos:
Osorno, con cinco jueces, con competencia sobre las comunas de Osorno, San Pablo, Puyehue, Puerto Octay y San Juan de la Costa. Puerto Montt, con seis jueces, con competencia sobre las comunas de Puerto Montt y Cochamó. Puerto Varas, con dos jueces, con competencia sobre las comunas de Puerto Varas, Llanquihue, Frutillar y Fresia. Castro, con dos jueces, con competencia sobre las comunas de Castro, Chonchi, Dalcahue, Puqueldón y Queilén. Ancud, con dos jueces, con competencia sobre las comunas de Ancud y Quemchi, y que tendrá, para todos los efectos legales, la categoría de juzgado capital de provincia.k) Undécima Región de Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo:
Coihaique, con dos jueces, con competencia sobre las comunas de Coihaique y Río Ibáñez.l) Duodécima Región de Magallanes:
Punta Arenas, con cuatro jueces, con competencia sobre las comunas de la provincia de Magallanes.m) Región Metropolitana de Santiago:
Puente Alto, con ocho jueces, con competencia sobre las comunas de la provincia de Cordillera. San Bernardo, con seis jueces, con competencia sobre las comunas de San Bernardo y Calera de Tango. Peñaflor, con tres jueces, con competencia sobre las comunas de Peñaflor y Padre Hurtado. Talagante, con tres jueces, con competencia sobre las comunas de Talagante, El Monte e Isla de Maipo. Melipilla, con tres jueces, con competencia sobre las comunas de la provincia de Melipilla, con excepción de Curacaví. Buin, con tres jueces, con competencia sobre las comunas de Buin y Paine. Colina, con tres jueces, con competencia sobre las comunas de la provincia de Chacabuco. Créanse, además, los siguientes juzgados de familia, que tendrán categoría de juzgado asiento de Corte para todos los efectos legales, con asiento dentro de la Provincia de Santiago, con el número de jueces y la competencia que en cada caso se indica: Cuatro juzgados de familia, con competencia sobre las comunas de la provincia de Santiago, con excepción de las comunas de San Joaquín, La Granja, La Pintana, San Ramón, San Miguel, La Cisterna, El Bosque, Pedro Aguirre Cerda, Lo Espejo, Pudahuel, Quinta Normal, Cerro Navia y Lo Prado. El Primer y Segundo Juzgado de Familia de Santiago contarán con quince jueces, el Tercero con catorce jueces y el Cuarto con trece jueces. Dos juzgados, con diez jueces cada uno, con competencia sobre las comunas de San Miguel, San Joaquín, La Granja, La Pintana, San Ramón, Pedro Aguirre Cerda, La Cisterna, El Bosque y Lo Espejo. Un juzgado, con doce jueces, con competencia sobre las comunas de Pudahuel, Quinta Normal, Cerro Navia y Lo Prado.n) Decimocuarta Región de los Ríos:
Valdivia, con cinco jueces, con competencia sobre las comunas de Valdivia y Corral.ñ) Decimoquinta Región de Arica y Parinacota:
Arica, con siete jueces, con competencia sobre las comunas de las provincias de Arica y Parinacota.o) Decimosexta Región de Ñuble:
Chillán, con cuatro jueces, con competencia sobre las comunas de Chillán, Pinto, Coihueco y Chillán Viejo.Fuente: Ley N° 19.968 que crea los Tribunales de Familia.
Ola buenos días nesesito hacer los tramites par al él.papa fe mis hijo les de pensión tengo un hijo de 14 y uno de 13 y nunca les. A dado nada
Necesito cartola con la deuda de pesion de alimentos. Como lo hago?
Me hice una auto demanda y quiero saber si salio rechada o esta activa lo q pasa q actual mente vivo con mis hijos miguel y dominike rodriguez y estoy solicitando el 10 porciento de mi afp por eso estoy aberiguando
Hola como se piede anular una pensión de alimentos, si el padre esta sin trabajo el En los cuidados de la menor.?
Quiero saber si le reteni el 10 a mi ex mario no me a llegado nada y no me puedo me ter a la pagina
Quero hacer una consulta la Afp me retuvo el 10% quero saber cuanto es el tiempo que tienen para responder los tribunales, la liquidación si corresponde gracia
Señor Juez Titular del Juzgado de Familia de Quillota , por la presente con el respeto que usted se merece, vengo en presentar una apelación frente a la causa RIT Z- 89- 2015, la Señora Jessica Villarroel Ramirez, recibe un vehículo el año 2004, de un valor a los seis millones de pesos el año 2004, cuando nuestra hija tan solo tenia menos de un año. Le solicito en forma verbal, si acepta una camioneta de tal manera el suscrito responder de alguna forma con la pensión de alimentos. Por tanto nos acercamos a una Notaría, donde se realizo el traspaso a su nombre. Forma de comprobar dicha acción del demandado solicitar al Registro Civil de La Calera, vehículos motorizados del demandado, vehículos motorizados de la demandante. Esta apelación que presento al Tribunal del Juzgado de Familia de Quillota, es exclusivamente debido que padezco de una enfermedad producto de la Pandemia del Covid-19. Con el respeto que se merece el Tribunal presento este escrito debido a la Retención de Segundo 10 % de la AFP Cuprum.
Como saber el resultado de un oficio a la superintendencia de afp
Porque me están reteniendo mi segundo retiro del 10 % siento x tanto tiempo si la deuda era menor
Y ley cuatelaria porque sii siendo que no veo a..nadie de esas personas ase más 5 años menos ala mamá de mi hijo ni ami hijo
Tengo las 2 cartolas y la deuda era de un millón 49500 mil pesos y el primer millón fue x la deuda de pensión y llego de cuánto era lo que adeuda y cn el segundo 10 siento la deuda fue saldada lo que restaba porque ahora no llega la última cartola si la deuda fue pagada
¿Como puedo hacer el alzamiento de la pensión alimenticia?
Necesito orientación de como hacer o pedir ayuda , para poder recuperar mi casa , ya que mi hija se adueñó y me boto a la calle y ando de casa en casa buscando donde poder vivir.
Mi nombre es Luis Antonio González Gallardo.
Cédula 4756317-8 , tengo 76 años
Hola nesesito urgente una hora para mediación para k el padre de mi hija se aga responsable
Debiensen facilitar el tramite para asuntos familiares ..la persona que realiza la cosulta acudir al tribunal donde esta su domicilio …
hola soy Hernán bravo como puedo sacar una notificación de cese convivencia por favor. yo me separo con mi señora desde 2014 y todavía me gustaría saber que para divorciar con ella
Buenas tardes.
Mi nombre es Acsa Vásquez estudiante de técnico jurídico de instituto AIEP en búsqueda de practica profesional.
Quisiera saber si ustedes se encuentran recibiendo personal jurídico
quiero demandarnal padre de mi hijo por alimentos y porque no me da el permiso para sacarlo del,pais el menor tiene 15 años y nunca le paso pension alimentos tengo un viaje a colombia el dia 22 de mayo y el padre se niega a darme la salida del menor que debo hacer
me llego una liquidación de que adeudo monto de dinero. y quiero utilizar la aft como identidad pagadora de la deuda que mantengo, ya utilice los tres retiros y los utilice para el pago de la pensión de mi hija. pero en esta última deuda quisiera lo quiero pagar con los fondos de mi afp. la pegunta es se puede ? y si sepuede como se hace ?
quedo atento a su respuesta
Rubén Antonio bravo Valenzuela
Quiero pedir pensión